EL SABIO ROBLE AC

HISTORIA

Inicia el Camino...

La asociación civil El Sabio Roble nace el 27 de agosto del 2014 en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo.

Después de iniciar labor social cerca de 2 años consecutivos (2012-2013) en un pueblo llamado San Nicolás, Tecomatlan el cual pertenece a Ajacuba, Hgo. Especialmente la labor que se realizaba estaba encaminada a mejorar la calidad de vida del adulto mayor siendo una zona semi – rural.

Se gestionaban los permisos ante la presidencia de Ajacuba para que nos permitieran realizar la labor social en el auditorio de la comunidad brindando pláticas preventivas, promoción a la salud, servicios de gerontología y odontología siendo apoyados por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. En ese tiempo se beneficiaron aproximadamente a 400 adultos mayores

EL SABIO ROBLE A.C.

Esta necesidad de apoyar a este sector vulnerable de la sociedad, se crea por el acelerado incremento a nivel mundial de la población adulta mayor.

En el 2014 y contando con experiencia adquirida del pueblo de tecomatlán nos sirvió para consolidad el trabajo en el municipio de Mineral de la Reforma donde iniciamos labores en el domicilio fiscal de Sinaloa 511 Privada San Cristóbal donde a la fecha se encuentran ubicadas las instalaciones de la institución.

La asociación civil El Sabio Roble es fundada por la Lic. G. Patricia Orozco Martínez y por 6 socios quienes se comprometieron en fortalecer el objeto social.

En el 2015 iniciamos con un programa gerontológico integral para la atención a los adultos mayores brindando diferentes actividades y servicios que fortalecieran la calidad de vida de las personas adultas mayores.

A partir del 2014 se realiza un evento en el mes de agosto festejando a las personas adultas mayores. 

Año con año esta actividad forma parte de los programas que realiza El Sabio Roble. Se crean alianzas con asociaciones civiles, instituciones gubernamentales y empresas y privadas.

En el 2016 somos Donataria Autorizada a partir del mes de octubre. Realizamos una campaña de donación en especie.   En el año 2017 tenemos la oportunidad de crear convenios de colaboración con diferentes instancias gubernamentales y empresas para seguir fortaleciendo el objeto social. Contamos con la presencia de chicos de la universidad autónoma de hidalgo por medio de prácticas profesionales y servicio social, Universidad Lasalle, Universidad del Tec. De Monterrey. Se crea un proyecto en la Incubadora de BBVA con el apoyo de empresarios. 

Asistimos a varios Congresos (Vis Foundation, Fundación Grupo México, Fundación Providencia y Fundación Azteca, asi como Congreso de Cemefi. Se crean alianzas con Fundación Dr. Simi y Centro de Participación Social del Edo. de Hidalgo, así como con El Club Rotario de Pachuca.

En el año 2018 se abren dos proyectos el área de rehabilitación y el Comedor Nutricional además de seguir  brindado atención a las personas adultas mayores ampliando nuestro servicio de atención y citas a domicilio. Nos sumamos al programa de Mi Primer Empleo y al Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.

En el año 2019 se inicia la construcción de la segunda planta y la recolecta de fondos para la construcción donde se suman socios, organizaciones, empresarios quedando la construcción en ese año a un 80%.

Cada fin de año cerramos con actividades alusivas a las fiestas decembrinas contando con grupos de voluntarios.

En el año 2020 iniciamos actividades, pero en el mes de marzo se suspenden por presencia del Covid – 19 afectando el objeto social de la institución. Reabrimos las instalaciones en el mes de junio realizando entrega de Kits de higiene personal a las personas adultas mayores de Pachuca (col. La raza y 20 de noviembre), entrega de despensas lanzamos una Jornada Gerontológica gratuita dirigida a la población vulnerable.

En agosto como es tradicional se llevo a cabo el evento para las personas adultas mayores de
manera virtual (una semana interactiva). 

Cerramos con una pastorela virtual.

Continuamos fortaleciendo nuestro objeto social. 
En el año 2021 se crea convenio de colaboración con la Presidencia Municipal y el DIF Municipal de Mineral de la Reforma, continuamos realizando visitas domiciliarias, entrega de despensas y trabajando de manera virtual y presencial en un 30%.

× ¿ Te gustaria apoyar nuestra causa?